Cómo crear una canción con 355.000 autores a través de Internet: el caso de Coca Cola y el grupo Maroon5

Si algo tiene de espectacular Internet es la posibilidad de generar espacios participativos en tiempo real con miles de personas. Con esta idea en mente se decidió aprovechar este potencial para generar nuevas líneas de interacción con el público. La idea básica fue captar la atención de la audiencia joven minimizando la presencia comercial de la marca de bebidas gaseosas y generando una forma innovadora de aproximación a los seguidores de la banda de rock. La palabra clave es “crowdsourcing“lo cual sería algo como colaboración en masa (traducción libre). La idea básica del crowsourcing es contar con la colaboración espontánea y voluntaria de comunidades de personas para desarrollar proyectos en común utilizando las nuevas tecnologías y abriendo el espacio a todo aquel que quiera colaborar y participar.Un día completo con tus músicos La fortaleza de la campaña reside en el aprovechamiento inteligente de las nuevas tecnologías y sus posibilidades. Imaginemos que cuaquiera de nosotros sea fan de un grupo musical y quisiera participar de una sesión de grabación en estudio. A menos que pertenezcamos al círculo íntimo de amigos, esto sería prácticamente imposible. Y menos aún opinar sobre lo que se está componiendo o grabando. Esta fantasía íntima de miles de fans ahora pudo hacerse realidad gracias a la tecnología conocida como VideoStreaming, que se encuentra a disposición de cualquier persona con un mínimo de conocimiento de Internet. El experimento: el más grande hasta el momento en su tipo, ocurrió en un estudio de grabación con videostreaming, utilizando varias camaras durante 24 horas sin interrupciones. El desafío: crear y grabar una canción antes de concluir las 24 horas de trabajo. La motivación:las personas conectadas podían hacer sugerencias para que los integrantes de la banda construyeran su nueva composición, involucrando así a los usuarios en el proceso creativo en un contexto exclusivo pero masivo, he aquí la gran ironía… La estrategia de comunicación: Se utilizó la lógica de las redes sociales y medios colaborativos (Facebook, Twitter y otros). ¿El resultado? La transmisión en vivo fue...
read more
Recent Comments